Datos personales

Mi foto
Chile, Maule, Chile
Estamos trabajando en eso.

jueves, 12 de mayo de 2016

Desastre Socio-Natural en Chiloé




Situación de socio desastre natural en Chiloé;
Breve análisis.



Desde que tengo conciencia sé que existen cosas que tienen precio y otras que tienen valor, estas últimas, no siempre pueden ser evaluadas en dinero, más aún si se quiere sacar partido económico de ellas. En otras palabras, un buen comerciante siempre quiere comprar barato y vender caro.






La crisis de Chiloé, independientemente de marea roja o contaminación, tiene en común varias cosas con otros desastres socio-naturales; para empezar, el termino socio-natural se refiere a que un desastre natural no existe en sí mismo, siempre hay personas involucradas, tanto en causas como efectos. De acuerdo con lo anterior, no es una tragedia natural, sino SOCIO-NATURAL.
El desastre ecológico que está afectando a Chiloé en estos momentos, si bien afecta a la naturaleza, también afecta a los seres humanos, además, mi opinión personal es que todo esto ha sido provocado por contaminación de las salmoneras (mi humilde opinión). De acuerdo con esto, habrían humanos provocando el desastre, naturaleza enfermada y humanos afectados; es ahí donde se cerraría el círculo.
Ya dije que la crisis en Chiloé tiene varias cosas en común con otros desastres socio-naturales, pues ya nos hemos referido a una. Ahora veremos la segunda, vale decir; la incapacidad de los gobiernos para creerle a las personas a tiempo. La gente tiene un gran saber popular, experiencias, Etc., que les permiten darse cuenta a tiempo cuando algo va a pasar, cuando empiezan a estar en peligro. Es por eso que yo recomendaría prestar más oído a las personas, ya que saben cuando va a ocurrir una tragedia o cuando un problema ya existente va a empeorar. La gente sabe cuando un volcán va a hacer erupción, cuando se van a inundar o cuando la contaminación no da más.
Otra cosa que comparten los desastres socio-naturales es la incapacidad de predecir. Se construye cerca de ríos aún sabiendo que, como dice el refrán popular; “el agua siempre vuelve a su cauce”, así también, se instalan salmoneras sabiendo el riesgo que pueden causar a los pobladores y a la naturaleza.
Finalmente, otro punto en común que comparten los desastres naturales es que las autoridades, sean quienes sean, no saben como enfrentar la emergencia y entran en crisis.

Personalmente creo que no todas las personas estamos hechas para reaccionar positivamente frente a emergencias. De todas formas, hay que planificar bien desde el principio y evaluar correctamente, sólo así podremos minimizar las emergencias, y cuando estas ocurran debe existir un equipo especialista que no entre en crisis y puede pensar eficientemente y rápido.

3 comentarios:

  1. El desastre en chiloé si fue provocado por las salmoneras, hay documentación oficial que indica que el gobierno a travez de la sub secretaria de pesca y la ar,mada de chile autorizaron verter 90 toneladas de desechos a 37 millas de la costa. Por otra parte las autoridades no han reaccionado de la manera esperada y nuestra "Querida" Presidenta se burla de la crisis y del pueblo llendose a europa a dictar catedra sobre estado de bienestar. Creo que faltan huevos a las autoridades para asumir su responsabilidad en el desastre y castigar a las salmoneras como se lo merecen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda la razón, mi distinguido. Es una tragedia SOCIO-natural que se podría haber evitado de todas formas, producida por una planificación que adolece de una evaluación seria y preparación de programas de emergencia.

      Eliminar