Este es un gran aporte de mi amigo de Twitter
https://twitter.com/andresabarcan
DESPERTAR LA UTOPÍA (Dibujando un país llamado Chile)
El sueño del Filósofo para una
nueva Constitución
EL
PUEBLO CHILENO:CHILE ES UN PAÍS PLURINACIONAL. Formado por Originarios,
Inmigrantes y Mestizajes, constituidos por todos seres humanos nacidos en
territorio de Chile o de padres chilenos y reconociendo la herencia cultural de
nuestros ancestros y también agradecidos de territorio que habitamos. Nos
reunimos en ASAMBLEA CONSTITUYENTE, acordando y declarando lo siguiente:
1)
EL PAÍS: Es la asociación entre personas, culturas, e instituciones y el territorio
geográfico que habitan. Su finalidad y sus ideales son la realización plena de
la vida humana individual y colectiva de la libertad y felicidad. Atendiendo su
cultura y convicciones, en un contexto de tolerancia,pluralismo,solidaridad,
cultura y justicia social. El desarrollo económico, el progreso material y
tecnológico pueden ser condiciones o medios
pero no fines en sí mismo.
2)
LA REPÚBICA DE CHILE: Es un país soberano, independiente y democrático; todos
sus ciudadanos son libres e iguales ante el derecho y la ley, sin consideración
de raza, etnia, género, clase, ideas, creencias o maneras de vivir.
3)
CHILE INTERCULTURAL: Reconoce la existencia histórica y cultural del pueblo
Mapuche componente originario y esencial de la nación chilena,así como de los
pueblos originarios Aimara, quechua
y Rapa-nui. Las lenguas oficiales
del país son el castellano chileno y el mapudungun. Otras lenguas como el
Quechua, el Aimara y el Rapa- son
reconocidas, pueden ser utilizadas y enseñadas, privilegiando la INTERCULTURALIDAD.
El
País se dividirá en tres regiones Norte, Centro y Sur y gozaran de una
autentica Autonomía Regional, tendrán desarrollo cultural e instituciones propias
si así lo desean .Esto no quiere decir que constituyen regiones independientes.
Las leyes del país rigen en todo el territorio.
4)
EL ESTADO:Es la organización política de los ciudadanos, sus finalidades son
las mismas del punto 1, su régimen es el de una DEMOCRACIA SOCIAL,
PARTICIPATIVA, VINCULANTE, REPRESENTATIVA Y DESCENTRALIZADA; su ejercicio procura
igualdad, responsabilidad, iniciativa e implicación de los ciudadanos en las
decisiones y evita la constitución de elite de poder. La democracia es un ideal
en devenir, búsqueda y mejoramiento, y no una forma acabada.
5)
PODERES DEL ESTADO: EJECUTIVO La
ejercerá el o la presidente.
EL
LEGISLATIVO .compuesto por Cámara de Diputados y
Senadores.
EL
JUDICIAL Por Corte Suprema, Apelaciones, Ministerio Público y jueces
El
ejercicio de FUNCIONES DE AUTORIDAD, Y CARGOS DE DECISIÓN. Por elección directa
es un privilegio y honor que el pueblo deposita temporalmente en ciertas personas;
los cargos deben ser accesibles a todos
y no deben perpetuarse, ni jamás ser
utilizados como un poder en beneficio personal o de sus próximos. Por lo tanto
al ser seleccionado para desempeñar algún cargo deberá declarar su patrimonio
en su totalidad. Todo cargo se desempeñara por el bien de todos, con espíritu
de servicio y honradez total y son revocables toda vez que la soberanía popular
lo considere necesario dentro de reglas acordadas.
El
País se da los medios para FISCALIZAR Y REGULAR. No tan solo la acción de sus
funcionarios y representantes. Sino que también todo el quehacer económico,
social, y cultural de los ciudadanos. El Servicio de Impuestos Internos,
Superintendencia de Valores y Seguros, Probidad y Transparencia, sernac Financiero…etc.
Y otros organismos de control que se creen para el buen funcionamiento,
particularmente el económico. Tendrán rango constitucional y serán organismos AUTÓNOMOS.
Las
funciones judiciales son ejercidas con máxima equidad por ciudadanos cuya
probidad y neutralidad deben ser ejemplares.
Nadie goza de privilegios ante la ley, ni está exento de deberes ante la justicia.
LA
CORTE SUPREMA, y solo ella determinaran
que delitos son de carácter terrorista y de ella dependerá eliminar el carácter
casi constitucional que tiene hoy la delincuencia de protección en desmedro de
las víctimas.
6)CHILE
ES UN PAÍS ECOLÒGICO La realización
plena del ser humano , no puede existir sin armonía con el medio ambiente en el que habita, respetando el equilibrio de
los ecosistemas , biodiversidad , riqueza y belleza natural, así como del
derecho a la vida de las especies e individuos NO HUMANOS .
SUSTENTABILIDAD.
Todo desarrollo económico, tecnológico, urbanístico y en general de cualquiera actividad humana
deberá ser sustentable con la naturaleza .El beneficio para sus habitantes presentes debe ser compatible con la
existencia de las generaciones futuras.
7)
CHILE ES UNA REPÚBLICA LAICA. Procura la libertad de conciencia, tolerancia y
convivencia pacífica entre todos, el
libre ejercicio de la espiritualidad y maneras de vivir elegida por los ciudadanos,
ya sea en el contexto de una religión o en ausencia de ella.
SUS
MEDIOS OPERATIVOS SON;
a)
LA SEPARACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LAS IGLESIAS
Y/O RELIGIONES .El estado no
tiene vínculos orgánicos ni económicos
con ninguna organización religiosa o culto.
b)
LA NEUTRALIDAD DEL ESTADO Y SUS
INSTITUCIONES RESPECTO A IDEAS
RELIGIOSAS O FILOSÒFICAS.
8)
DIVERSIDAD. Chile reconoce y acoge la diversidad de culturas,
valores,costumbres, sistemas simbólicos e ideas políticas, tanto autóctonos,
como originados en el resto del mundo.
CHILE
Respeta las tradiciones nacionales , regionales y religiosas , pero reconoce
que las culturas evolucionan y se
mezclan ; las costumbres , la sexualidad , los modos de vida , de organización
familiar y social cambian y pueden ser
cuestionadas ; el país procura por ello un clima de pluralismo ético, respeto
,comprensión y dialogo .
8)
LA EDUCACIÒN Es una prioridad del
país. El estado asegura una educación a todos;PUBLICA,GRATUITA de la
MEJOR CALIDAD POSIBLE, en vistas a la realización plena de las potencialidades y capacidades de los educandos.
LA
EDUCACIÒN PRIVADA puede existir con
fines de diversidad cultural, religiosa, lingüística, estilos de vida o métodos pedagógicos, pero nunca con fines
de lucro.
9)
LA SALUD. ES UN DERECHO INALIENABLE de todos los habitantes del país. El
estado se da los medios de constituir un sistema médico y hospitalario del mejor nivel posible en el cual se brinde a todos la mejor
atención según los avances de la ciencia mundial.
Los
cuidados y tratamientos médicos de un ciudadano, tanto en la enfermedad como en
la vejez, no deben nunca depender de los medios económicos de las personas ni
de las leyes del mercado, sino de la capacidad del país entero a brindarla.
10)
LA CULTURA Y LAS ARTES. El pueblo chileno valoriza altamente la cultura y las
artes, los lenguajes de la sensibilidad, inteligencia y creatividad humanas. Reconociendo
la herencia de sus poetas y creadores, Chile facilita el desarrollo,enseñanza,ejercicio,
difusión y libertad de expresión de las letras,plástica, música y artes del espectáculo,
como formas privilegiadas de la
actividad humana.
10
a) LAS CIENCIAS Las ciencias y el saber
,facilita la investigación ,enseñanza y
divulgación del conocimiento de los lenguajes abstractos , la naturaleza , las
sociedades , el hombre , la historia y las tecnologías , teniendo en cuenta las
finalidades de desarrollo y realización de lo humano y armonía con el medio
ambiente , según los puntos 1 y 5 .-
11)
JUSTICIA SOCIAL. Chile procura la justicia social e igualdad; Ej.: Igualdad de género
e igualdad de salarios a igual cargo y/o profesión. Las desigualdades de
salario y de condiciones económicas deben ser moderadas y guardar una
proporcionalidad con el beneficio que la sociedad en su conjunto y en
particular los más necesitados pueden retirar de ellas.
La
pobreza es considerada como el fracaso de la sociedad más que del individuo. La cesantía es indemnizada con justicia y equidad;
la precariedad social, aislamiento, minusvalía y marginalidad, son considerados
como problemas de todos y objeto de solidaridad organizada.
Todo
adulto tiene derecho a trabajar en condiciones laborales decentes y humanas,
con periodos de descanso y vacaciones .El estado asegura salud laboral,
formación y capacitación y medios de integración a la vida social de todos los
habitantes de Chile.
12)
LIBERTAD DE EXPRESION. La libertad de expresión es esencial a la convivencia democrática.
Chile protege la independencia de la prensa, asegura la neutralidad de los
medios de comunicación estatales y garantiza la existencia de medios libres y pluralistas,
La acumulación de la propiedad privada
de medios de comunicación de masas por personas o grupos es contraria al
espíritu de la democracia. Ninguna institución o grupo puede proclamarse
poseedor de la verdad, reclamar autoridad particular sobre las ideas ni ejercer
censura sobre la expresión de otros.
13)
PROPIEDAD PRIVADA. Chile reconoce el derecho a la propiedad privada, valora la
iniciativa y la empresa privada, pero
evita la constitución de monopolios y grupos de poder hegemónicos en cualquier
campo de la actividad económica .Chile acepta el mercado como regulador del comercio,
pero no se define como una sociedad de mercado. La economía no solo persigue
solo la producción de riquezas sino el goce compartido de ellas con vistas a
los fines del punto 1 –
Poe
ello el estado conserva un sector de empresas públicas; como eléctricas,
agua,cobre, litio…y otras de interés nacional y facilita la constitución de
empresas mixtas, economía solidaria, cooperativas y otros modos de organización
que integren la INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD en coexistencia e interacción con la
empresa privada Las Universidades están llamadas a realizar este trabajo y
señalar el camino a seguir con políticas de mediano y largo plazo.
Es
un deber del estado de implementar una política de desarrollo para la región
Sur de nuestro país preservando principalmente la Antártica Chilena e implementando un programa
de poblamiento de la región con el fin de asegurar para Chile la reserva mundial
de agua dulce Los derechos de aguas en ningún caso serán propiedad de privados
Chile
rechaza todo dogma ideológico e ideas hegemónicas en materia SOCIO-ECONÓMICAS.
14)
LOS RECURSOS NATURALES Del territorio
nacional son considerados como bienes sociales y como riquezas nacionales
.Disponer de aire puro, agua potable y un entorno saludable son derechos de
todos los chilenos. Los recursos del subsuelo,fluviales, de la tierra
cultivable y del mar le pertenecen en principio a todos. Su apropiación solo
puede ser parcial y su administración privada solo temporal , en función de
necesidades regionales y de acuerdos puntuales en beneficio de población
importante sin fines de lucro ..
Chile
utiliza de manera social y responsable
sus fuentes de energía de acuerdo al punto 5, privilegiando aquellas que son ecológicas,
renovables y no contaminantes
15)
FUERZAS ARMADAS Están al servicio del
pueblo de Chile, de la constitución y de las instituciones democráticas del estado.
Respetan los derechos humanos y las convenciones internacionales a las cuales
Chile adhiere, obedecen a la autoridad política civil, protegen a los
habitantes en caso de catástrofes y obran por el bienestar de todos La justicia
militar y reglamentos internos son fiscalizados por la justicia ordinaria, como
así mismo los nombramientos de la alta oficialidad, son fiscalizados por el
ejecutivo y el parlamento.
Chile
utiliza recursos razonables y moderados para la defensa del país.
16)
PAZ Y AMISTAD CON PAÍSES VECINOS Son
prioridad del país. Chile es un país
hospitalario y solidario y no acepta la
herencia belicista y nacionalista de
antaño que decida de las fronteras, acuerdos y relaciones futuras con esos
países y que deberían estar hechas de ricos intercambios culturales,
científicos, comerciales y ciudadanos, en la perspectiva histórica de una
posible integración política.
17)
CHILE Rechaza toda hegemonía de
potencias militares, financieras, políticas
o culturales nacionales o
transnacionales que reduzcan su soberanía. No firma tratados o acuerdos en tal
sentido, aparte de aquellos que irían en lo señalado en el punto 16.-
Chile
se orienta en la perspectiva de un a justicia global, una hospitalidad
cosmopolita y un responsabilidad
compartida del destino de la humanidad como habitantes de la tierra,
nuestra morada.
18)
DE LAS ELECCIONES El periodo del
mandato popular será de 4 años con reelección de un periodo igual de 4 años por
una sola vez, para presidenta o presidente Senadores, Diputados e Intendentes.
El
voto para la ciudadanía será OBLIGATORIO,
y también para todos los chilenos residentes
y/o que trabajen en el extranjero
18)
LA ALTA DIRECCION PUBLICA
Evitara en lo posible la rotación que se produce en los cambios de
gobierno.de distintos signos políticos ; privilegiando la meritocracia de los
funcionarios .Aprobando el proyecto de ley que regula dicha materia .
19)
EL ESTADO Robustecerá el pilar solidario de vejez y eliminará el
actual sistema de AFPs , reemplazándolo por un sistema solidario y de reparto .
Andrés Rafael Abarca Núñez
Facultad: Ciencias Económicas y
Administrativas
Universidad de Chile. 1974 .-
Santiago de Chile, Abril del 2016.-